El Consejo Superior de la Judicatura, junto con la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, el Subcomité de Justicia Restaurativa del SNCRPA, la Fundación HAKI, la Asociación Colombiana de Justicia Terapéutica y el Programa Justicia Inclusiva de USAID, se enorgullecen en invitar a los operadores del sistema de justicia en Colombia a participar en este curso. Este programa está diseñado para fortalecer las competencias y el conocimiento en prácticas restaurativas y terapéuticas dentro del marco judicial, promoviendo una justicia inclusiva y restaurativa en el país.
La Rama Judicial de Colombia, comprometida con el fortalecimiento de la justicia restaurativa en el país, ofrece programas de capacitación diseñados para operadores judiciales y demás profesionales involucrados en el sistema de justicia. Estos programas están orientados a promover una justicia más inclusiva y humana, basada en principios restaurativos que buscan reparar el daño, restablecer relaciones y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y pacífica. A través de estas capacitaciones, los participantes adquirirán herramientas prácticas y conocimientos especializados que les permitirán implementar enfoques restaurativos en su labor diaria, en sintonía con los valores de equidad y reconciliación.
En esta sección, encontrará una colección de videos dedicados a la justicia restaurativa, desarrollados y seleccionados por la Rama Judicial de Colombia. Estos recursos audiovisuales tienen como objetivo ilustrar, educar y sensibilizar a operadores judiciales, profesionales y a la ciudadanía en general sobre los principios, prácticas y casos de éxito en la implementación de la justicia restaurativa en el país. Cada video brinda una perspectiva única sobre cómo este enfoque contribuye a la resolución de conflictos y al fortalecimiento de un sistema judicial centrado en la reparación, la reconciliación y el bienestar de las comunidades afectadas.
La Rama Judicial de Colombia presenta este calendario como una herramienta fundamental para que operadores judiciales, profesionales y personas interesadas puedan mantenerse informados sobre los próximos eventos, capacitaciones, talleres y seminarios relacionados con la justicia restaurativa. Este espacio permite acceder a una programación completa y actualizada de las actividades que fortalecen el conocimiento y la práctica de enfoques restaurativos en el ámbito judicial. A través de esta sección, los participantes podrán organizar su participación y contribuir al desarrollo de una justicia más inclusiva y reparadora en el país.